jueves, 3 de febrero de 2011

Importancia de Drupal como CMS

Drupal es un sistema de gestión de contenidos Open Source que sirve para administrar recursos web. Es un sistema multiusuario, multiplataforma, multilenguaje, extensible, modular, etc. estoy bastante sorprendida con este desarrollo y cada vez me gusta más.


Introduce el concepto de nodo como sinónimo de tipos de contenido, cualquier recurso que se ingrese al sistema pasa a ser un nodo, que puede ser variable e incluir artículos, historias, posts, encuestas, imágenes, libros colaborativos, reseñas, recetas, etcétera. Este nuevo concepto nos permite estandarizar la información asignándoles las mismas características a distintos objetos y la posibilidad de tener toda la información catalogada.

La clasificación de los nodos es un tanto arbitraria y está al servicio de los usuarios/administradores de contenidos que pueden construir los que necesite.

Taxonomías

El sistema de taxonomía de Drupal es robusto y potente, el contenido se organiza en categorías que se arman a través del módulo taxonomías, el cual permite generar vocabularios controlados con términos que pueden ordenarse jerárquicamente y asociarse a un tipo de nodo en particular si hiciera falta. Se puede configurar que un nodo pueda ser clasificado bajo uno o múltiples términos de un vocacbulario, flexibilidad que agradecemos quienes administramos sistemas de contenidos rígidos.

DRUPAL Características:
  • Multiplataforma
  • Multilenguaje
  • Modular
  • Extensible
  • Flexible
  • Contenidos
Tipos de Proyectos: Drupal es un software libre utilizado para la administración de contenido dentro de un portal web. Entre los tipos de proyectos para los que drupal es usado tenemos:
  • Portales Web de la Comunidad
  • Sitios de Discusión
  • Sitios Web Coporativos
  • Aplicaciones de Intranet
  • Sitios Web's personales o blog's
  • Sitios aficionados
  • Aplicaciones de comercio electrónico
  • Directorio de recursos
  • Sitios de Redes Sociales
Algunos módulos y características: Entre los módulos principales que ofrece drupal tenemos:
  • Manejador de Contenidos
  • Blogs
  • Auditoría en entornos de Colaboración
  • Foros
  • Boletines Informativos (noticias)
  • Podcasting
  • Galería de Imágenes
  • Subida y descarga de archivos
  • URL's amigables
  • y mucho más (visto en software de terceros).
Características Principales Plataforma:
    • Independencia de la base de datos Aunque la mayor parte de las instalaciones de Drupal utilizan MySQL, existen otras opciones. Drupal incorpora una 'capa de abstracción de base de datos' que actualmente está implementada y mantenida para MySQL y PostgresSQL, aunque permite incorporar fácilmente soporte para otras bases de datos.

    • Multiplataforma Drupal ha sido diseñado desde el principio para ser multi-plataforma. Puede funcionar con Apache o Microsoft IIS como servidor web y en sistemas como Linux, BSD, Solaris, Windows y Mac OS X. Por otro lado, al estar implementado en PHP, es totalmente portable.

    • Múltiples idiomas y Localización Drupal está pensado para una audiencia internacional y proporciona opciones para crear un portal multilenguaje. Todo el texto puede ser fácilmente traducido utilizando una interfaz web, importando traducciones existentes o integrando otras herramientas de traducción como GNU gettext.
Licencia:
    • Drupal es un producto opensource distribuído bajo la licencia GPL ("GNU General Public License").
URL's amigables
    • Drupal tiene la capacidad de mejorar las url de los contenidos y colocarla de una manera más agradable al usuario. También tiene el módulo path que se utiliza para agregar alias a los nodos, o sea, que podemos asignar otro nombre para el contenido que creamos.
Contenido
    • Todo contenido en drupal se trabajo como un nodo: cualquier recurso, contenido que se ingrese en el cms se trata como un nodo, ya sea una página con contenido estático, una imagen, un vídeo, etc. Esto permite que a cualquier tipo de contenido se le pueda asociar de forma individual una serie de atributos comunes, independientemente que sea una noticia, un artículo o el tema de un foro; como una misma cola de moderación para envíos de diferentes tipos, promocionar cualquiera de estos objetos a la página principal o permitir comentarios -o no- sobre cada objeto. Los campos que un nodo tiene por default son Título, Descripción. Además podemos asociarlo a diferentes categorías. Los contenidos se pueden guardar en revisiones cada vez que es actualizado. Así podemos llevar un control de las versiones de un contenido, saber quién lo actualizó, que fecha de actualización y además podemos volver a una versión antigua del contenido si queremos.

    • Taxonomía: en Drupal las categorías se utilizan para organizar el contenido. Y las categorías se implementan mediante vocabularios, términos, y las relaciones que se establecen entre ellos, que pueden ser simples o jerárquicas, incluyendo jerarquías múltiples. A este tipo de organización se le denomina taxonomía.
    • Tipos de Contenido: como lo mencioné anteriormente todo contenido en drupal es un nodo, por consiguiente cada tipo de contenido es un tipo de nodo. Drupal maneja varios tipos de contenidos por default, entre los que se encuentran:

      • Página: se puede tomar como un contenido estático.
      • Story: se puede tomar como un contenido que lleva un seguimiento de otros contenidos.
      • Temas del Foro: este contenido se encuentra si se activo el módulo de forum que viene en el core.
Además con drupal se tiene la capacidad de crear más tipos de contenido. Utilizando un módulo de terceros de drupal llamado CCK (Content Construction Kit) se puede extender un tipo de contenido y agregarle más campos al contenido. Por ejemplo si tenemos un tipo de contenido llamado Eventos, podemos agregar el campo de fecha inicial y fecha final sin hacer ningún tipo de programación.
    • Bloques: hay varios tipos de módulos en drupal como módulos de bloque y módulos de nodo son dos de ellos. Los módulos de bloque crean contenido abreviado que es comúnmente (pero no siempre, ya que no es requerido) mostrado dentro de la región editable del template (en frecuente encontrarlos en los sidebars derecho o izquierdo). Drupal nos permite ordenar los bloques de nuestro sitio desde el panel de administración. Cada bloque tiene un peso correspondiente a la posición en la que se va a mostrar en la región editable con respecto a los otros bloques (por ejemplo si un bloque de noticias tiene peso 1 y otro bloque de banners tiene peso 2 dentro de la región de la derecho, el bloque de noticias se va a mostrar arriba del bloque de banners.

    • Gestión de Usuarios: para la gestión de usuarios Drupal maneja un sistema de Roles en los que se definen los permisos que va a tener cada rol. Drupal tiene por default dos tipos de roles que son "anonymous user" y "aunthenticated user". Drupal permite la creación de nuevos roles y además a cada rol se le define los permisos que va a tener sobre el sitio. Por ejemplo podemos restringir el acceso de un rol para que tenga acceso a sólo un tipo de contenido y que sólo pueda editar los contenidos que la persona en particular creó y dejar sin acceso a los otros tipos de contenidos. También tenemos las Reglas de Acceso que se utilizan para permitir o denegar el acceso ya sea por nombre de usuario (dentro del sistema de drupal), por correo-e, o por máquina (dirección ip). Además podemos extender más aún la gestión de usuarios con un módulo de terceros que asigna permisos a roles de usuarios dependiendo de la taxonomía. Con esto podemos aplicar permisos a los roles sobre cada categoría y subcategoría de contenido.
Plantillas (Themes o temas)
    • Los temas de Drupal, en general, están escritos en el motor o PHPTemplate el XTemplate motor. Desde la introducción de la versión 5.1, estos dos modelos se utilizan para crear temas de Drupal. Esta inclusión ha ayudado a ser técnicamente menos complicado y más orientada hacia el diseño. El código de un tema en drupal sólo lleva código html y código php, y no otro tipo de tags diferentes. Los temas en drupal son bastante flexibles. Por ejemplo podemos declarar una vista diferente para un tipo de bloque en específico. Con esto tenemos más flexibilidad a la hora del diseño.
Registros
    • Drupal guarda registro de gran cantidad de acciones dentro del sistema, dentro de los que se encuentran:
      • Últimos mensajes registrados: ver los eventos que se han registrado recientemente. Estos pueden ser nuevos contenidos, actualizaciones de contenido, comentarios, errores del sistema, etc.
      • Frases principales en las búsquedas: ver las frases más populares en las búsquedas.
      • Principales errores de "acceso denegado": ver los errores de acceso denegado (error 403).
      • Principales errores de página no encontrada: ver los errores referentes al error 404.
      • Informe de estado: obtiene un informe del estado de operación de su sitio y de cualquier problema detectado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario